Buscar este blog

martes, 15 de octubre de 2013

Trastorno Histriónico de la Personalidad

Aunque Rosario del Pilar recién ha cumplido 14 años, y según la Clasificación Internacional de enfermedades, recién se puede hablar de Trastornos de Personalidad cuando las personas cumplen 18 años, ya se podría decir que Rosario del Pilar tiene una clara tendencia a desarrollar un trastorno de personalidad histriónico.
Aunque los motivos de consulta son variados: trastornos de conducta, no obedece a los padres, está oposicionista, desafiante, rebelde y con cambios bruscos de humor, además está enamorada de un chico consumidor de pasta básica de cocaína. Y los padres por más que la quieren controlar ya no pueden. Ella inventa un montón de excusas para salir de casa y sus padres, como han decidido que no pueden con ella, la traen a consulta aún en contra de su voluntad
Al entrar mira desafiante, mastica chicle con la boca abierta, jala la silla un poco hacia atrás y en forma provocativa cruza las piernas, aun teniendo una minifalda muy corta. A cada momento se alisa el cabello pintado con mechones claros, saca de vez en cuando su espejo para mirarse y pintarse los ojos. Y no desperdicia la oportunidad para tratar de seducirme, aun cuando yo podría ser su abuelo. La escucho atentamente y además de decirme que su familia no le permite estar con su enamorado, me dice que en el colegio le hacen bullying, y de repente empieza a llorar desconsoladamente, entre balbuceos dice que nadie la quiere, que mejor hubiera sido no haber nacido, que está harta de ser pobre y que no le compren ropa de marca. Ella ha querido imponer sus ideas en el salón de clases, y al comienzo casi lo logra, pero al ver que empezaban las discusiones entre las compañeras, poco a poco se fueron alejando de ella. Estas dificultades han dado como resultado que se haya desmayado en tres oportunidades en el salón de clases y dos veces más en la casa. En cada ocasión ha habido discusiones previas al desmayo. Los familiares lo califican como convulsiones, pero al realizar la Historia clínica nos damos cuenta de que se trata de meros episodios disociativos, en que al no soportar el estrés, pierde el conocimiento pero sin llegar a convulsionar. Nunca se ha caído de golpe como sí lo hacen quienes sufren de epilepsias, tampoco se ha mordido la lengua, y nunca ha relajado esfínteres, ni anal ni vesical.
Entre los antecedentes, ha tenido maltrato infantil, y el padre siempre le ha complacido en todo, aun en contra de la opinión de la madre. Como el padre trabaja en una mina y viene cada fin de mes a casa, se dedica a compensar el tiempo perdido dándole todos sus gustos, hasta los más inverosímiles, a la adolescente.
Los padres exigen tomografía cerebral, pero ya ha sido examinada clínicamente por el neurólogo, por lo que se considera que no es necesario que le tomen Tomografía axial computarizada.
Rosario del Pilar, descruza y vuelve a cruzar las piernas, se alisa el cabello donde tiene varias plumas de colores, está vestida a la moda y a sus catorce años ya usa maquillaje. De repente sale a conversación que quiere operarse la nariz, aunque muchas personas le han dicho que no tiene nada que operarse. Y me pide un Certificado donde diga que no tiene ninguna contraindicación para operarse. De inmediato le digo que no le puedo extender el Certificado sin antes evaluarla por completo y que de ser posible requeriría ser hospitalizada por corto tiempo para descartar alguna causa orgánica de sus aparentes desmayos.
Al siguiente día de estar hospitalizada llegaron a visitarla tres chicos diciendo que eran sus enamorados, y el equipo terapéutico había dado órdenes de que no tenía visita por una semana. Sin embargo la madre dejó pasar a uno de ellos, que en un momento empezó tal discusión que intervinieron las otras chicas hospitalizadas y Rosario del Pilar quedó en el piso desmayada.
Los exámenes auxiliares resultaron normales, sin ninguna patología y el diagnóstico es que padece de un trastorno disociativo y que además tenía rasgos de personalidad Histriónicos, aun cuando todavía no cumple los 18 años de edad. Se inició el tratamiento farmacológico y el psicoterapéutico. Y por requerir mayor tiempo de hospitalización, fue derivada a una clínica contratada.
Esperemos que mejore poco a poco, con la ayuda de todos y con la colaboración de la familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario